Bienvenido Welcome Welkom
Fosas sépticas, y depósitos de agua todo lo que hay que saber sobre ellas
Leer más
Cómo funciona una fosa séptica
La idea de funcionamiento de una fosa séptica es que, con el menor flujo de agua posible, la parte sólida de los residuos se pueda depositar en ellas liberando la parte líquida.
Leer más
Cuando esto ha pasado, ciertas bacterias aerobias y anaerobias actúan sobre la materia orgánica descomponiéndola en sus componentes inorgánicos y convirtiendo parte de estos sólidos en materia que es soluble en el agua.
Este sistema reduce la cantidad de materia orgánica y también alrededor del 40% de oxígeno necesario para hacerlo. Después de este proceso, el agua puede devolverse a la naturaleza con menor riesgo para la misma.
Luego, la parte sólida restante debe ser retirada cada cierto tiempo, en general, cada uno o dos años, puede que más, dependiendo del tipo de fosa que sea y del número de usuarios que la usan. Lo que se retira se debe llevara un lugar donde pueda ser tratada correctamente.
Qué son las fosas sépticas y para qué sirven
Una fosa séptica es un recipiente de gran tamaño que se utiliza para el tratamiento de las aguas residuales domésticas.
Leer más
Dentro de este recipiente se realiza la separación y la transformación físico-química de la materia orgánica que va a parar a él, aunque no se hace de forma tan eficiente a como se hace en una estación depuradora.
La necesidad del uso de fosas sépticas procede de la ausencia de redes de alcantarillado en la zona que puedan usarse para evacuar los deshechos. Esto suele ser común en zonas rurales o residencias que están alejadas del núcleo urbano.
La fosa séptica, retomando un poco la historia, viene a sustituir a las letrinas de hoyo que se usaban antiguamente y que suponían un gran riesgo para la salud al hacer posible que los patógenos derivados de las heces pudieran entrar en contacto con el agua que corría bajo la tierra y que era de uso corriente para los humanos y animales. En algunos lugares, aún siguen existiendo estas letrinas.